En este pequeño lugar la paz y tranquilidad se sienten en cada paso. Sus pequeñas calles empedradas y sus fachadas llenas de color harán que te olvides de todo el merequetengue de la gran ciudad. Ven, visítalo y goza el encanto provincial del barrio más antiguo de Oaxaca: el Barrio de Jalatlaco.
Barrio multicolor
Jalatlaco, que en náhuatl significa “barranca de arena”, se fundó en 1486 y desde entonces ha mantenido un encanto único. Aquí los pobladores cuidan celosamente y a consciencia su templo principal, calles empedradas y fachadas multicolor.
Un programa de mejoramiento permitió que diferentes artistas plasmaran arte urbano en distintos muros del barrio –algunos murales exaltan costumbres y tradiciones como la “comparsa del barrio”–, enriqueciendo a Jalatlaco de una manera visual inigualable.
Para recorrer a lo largo y ancho sus pintorescas calles, lo ideal sería hospedarse aquí y disfrutar un par de días de su tranquilo ambiente, pero si no es así no hay problema, ya que está a solo 15 minutos caminando del centro de Oaxaca, así que no hay excusas.
La curtiduría (taller donde se curten las pieles) fue el oficio principal de Jalatlaco durante décadas
La joya del Barrio de Jalatlaco
Otro atractivo turístico de este lugar es el Templo de San Matías Jalatlaco, una iglesia realizada en cantera amarilla que data de principios del siglo XVII. Su atrio es perfecto para sentarse a la sombra de un árbol y saborear una agua, un café o simplemente disfrutar de un momento de relajación.
En sí el Barrio de Jalatlaco es relativamente pequeño, pero no por eso se limita a ofrecer opciones como puestos de antojitos, restaurantes con cocina gourmet, cafeterías, mercado y comedores donde se puede gozar de la inigualable gastronomía tradicional y hospitalidad oaxaqueña.

El patrono es San Matías Apóstol y se celebra el mes de febrero
Redacción: equipo México Chulo.