Si andas con ganas de visitar un museo, pero no sabes cuál, déjanos aclararte la mente: este es el mejor momento para visitar el Museo de Arte Moderno (MAM). El recinto en sí mismo vale la pena visitarlo (su arquitectura es maravillosa), por suerte, siempre suele tener buenas exposiciones, y esta vez exageraron. Checa nomás, para que te des un quemón.
El MAM es uno de los museos más bellos de CDMX
La exposición explora el legado del archivo personal de la artista
El título de la exposición no puede ser más elocuente, porque cualquier obra de Remedios Varo es adictiva. En esta ocasión, el MAM presenta bocetos y dibujos preparatorios de la artista (muchos de ellos, trabajos preliminares a óleos del acervo del museo), pinturas, piezas prehispánicas, fotografías, documentos, libros y objetos personales que forman parte del legado del archivo personal de la artista española-mexicana.
Hasta febrero de 2019
La espina, de Raúl Anguiano
Cuando termines de recorrer la muestra de Remedios Varo, el camino te va a llevar directito a esta singular exposición conformada por 42 bellísimas obras de la colección de todas las salas del museo, las cuales fueron seleccionadas ni más ni menos que por los trabajadores internos del museo (quién hubiera pensado que los vigilantes que a cada rato te llaman la atención por acercarte demasiado a las obras tenían tan buen gusto).
En esta muestra encontrarás obras poco conocidas, pero que valen mucho la pena
Hay piezas célebres como La espina de Raúl Anguiano y La vendedora de frutas de Olga Costa, y otras no tan célebres, pero que también son una chulada, como un autorretrato de 1950 de Juan O’Gorman, Día de muertos y El hijo muerto de Raúl Anguiano (estas en particular nos fascinaron) y En el bosque del amor soy cazador furtivo de Juan Soriano, entre otras.
Hasta marzo de 2019
Las obras son un verdadero tesoro artístico
Y ya como colofón está esta muestra que reúne 130 excepcionales obras plásticas de artistas mexicanos realizadas entre 1913 y 1974, la mayoría de ellas consideradas obras patrimoniales (de ahí el nombre de la exposición). Engalanan la sala pinturas, esculturas y fotografías de Frida Kahlo (Las dos Fridas es la pintura que recibe a los visitantes), José Clemente Orozco, Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, María Izquierdo, Gerardo Murillo (el “Dr. Atl”), Rufino Tamayo y Saturnino Herrán. Básicamente, esta sala resguarda a los autores que le dieron identidad al arte moderno mexicano.
La exposición reúne obras de Orozco, Siqueiros, Rivera, Frida Kahlo, entre otros
Hasta marzo de 2019
Difícilmente vas a ver otra vez reunidas en un solo lugar obras tan importantes de los más destacados artistas plásticos mexicanos, así que ni le pienses, en cuanto puedas lánzate al Museo de Arte Moderno. Y conste que te avisamos a muy a tiempo.
Museo de Arte Moderno (MAM)
Paseo de la Reforma y Gandhi s/n
Martes a domingo de 10:15 a 17:30 h.
Costo: $65. Entrada gratuita con credencial de profesor, estudiante e INAPAM. Domingo entrada libre.
Redacción: equipo México Chulo
Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia