“Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central” es uno de los murales más famosos de Diego Rivera y, sin embargo, es probable que también sea uno de los menos visitados por la gente, a pesar de que el Museo Mural Diego Rivera —el recinto donde se exhibe—, está en el corazón de Ciudad de México. Si aún no lo has apreciado en vivo y a todo color (o ya pasaron más de 10 años desde la última vez), no te hagas guaje y lánzate a conocerlo, es más bello de lo que te imaginas.

Museo Mural Diego Rivera y el sueño que se negó a morir
El museo se construyó exclusivamente para resguardar el mural “Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central”, el cual se encontraba originalmente en el Hotel del Prado, un imponente y lujoso edificio inaugurado en 1947, el cual tenía una ubicación privilegiada frente a la Alameda Central.

En dicho hotel se hospedaban prominentes personajes de México y el extranjero, y en sus suntuosos salones Candiles y Versalles llegaron a presentarse artistas como Edith Piaf, Barry White y Agustín Lara. Sin embargo, luego del terremoto ocurrido en Ciudad de México el 19 de septiembre de 1985, el edificio presentó severos daños estructurales, por lo que tuvo que demolerse.
El mural mide 15.67 m de largo y tiene una superficie de 70 m².