La historia de esta exposición bien podría ser material para una película de Hollywood, pues es todo un relato de suspenso (con balacera incluida) en el que 169 pinturas y grabados de Orozco, Rivera y Siqueiros pertenecientes a la Colección Carrillo Gil pudieron perderse para siempre.
Justamente de eso se trata Orozco, Rivera, Siqueiros. La exposición pendiente, una muestra que debió inaugurarse el 13 de septiembre de 1973, en el Museo Nacional de Bellas Artes de Santiago de Chile, pero que no se llevó a cabo debido a que dos días antes de su apertura tuvo lugar el brutal golpe de Estado comandado por Augusto Pinochet (el 11 de septiembre de 1973), que culminó con el derrocamiento del entonces presidente de Chile, Salvador Allende.
Orozco, Rivera, Siqueiros. La exposición pendiente: una historia digna de Hollywood
La exhibición presenta 60 de las 169 obras que incluía la muestra original, acompañadas de una serie de documentos y materiales audiovisuales que dan cuenta del contexto histórico en el que estuvieron en grave riesgo de perderse las obras de la Colección Carrillo Gil.
Las obras regresaron a México 15 días después, junto con más de 350 exiliados, entre ellos, la viuda y las hijas de Salvador Allende