Publicidad
La expresión de ¡ay, nanita! se utiliza en México para indicar miedo o temor a algo o alguien. Por ejemplo:
- “La puerta se abrió sola, ¡ay, nanita!, córrele”
- “¡Ay, nanita!, me chocan las películas de terror!
- “¡Ay nanita! Esa calle está muy vacía y sin luz.
Checa también:
En el Panteón Inglés de Real del Monte, seguro dirás ¡ay, nanita!
Con información de la Academia Mexicana de la Lengua.
Publicidad